Un viejo bastión de la antigua muralla que, «para excluir a los negros de la zona urbana», se convirtió en escenario de las reuniones y celebraciones con las que las comunidades africanas y afrodescendientes mantuvieron sus raíces, su identidad y sus valores espirituales y culturales durante el siglo XIX. Aunque diferente en sus formas y contenidos, aquí se gestaron el candombe y las comparsas que hoy conocemos.
Personas que nos cuentan historias y
lugares que han construido la vida de los barrios.
Te invitamos a conocerlos, yendo hasta un punto del mapa y escaneando el código.
Cada punto del recorrido es independiente
de los otros y pueden visitarse en cualquier orden.